“Llega la calefacción alimentada con huesos de aceituna”, informa el rotativo español El País. Esta fuente de energía suministra calor y agua caliente para al menos trescientas viviendas de Madrid. Los huesos de aceituna constituyen un combustible barato, pues cuestan un 60% menos que el gasóleo y un 20% menos que el carbón. Además, no contaminan el ambiente, ya que la cantidad de dióxido de carbono que emiten es la misma que emitirían en su descomposición natural. Otra ventaja es su disponibilidad. Los huesos son el residuo que se obtiene después de extraer el aceite de las aceitunas, y España tiene la fama de ser el principal productor de aceite de oliva del mundo.
UCB#1, el portainjerto más precoz del mercado
-
En el cultivo del pistacho, la elección del portainjerto más adecuado es
una decisión estratégica que puede marcar la diferencia entre una
plantación med...
Hace 1 mes
0 comentarios:
Publicar un comentario